Zaragoza, preparada para la gran crecida del Ebro
El río alcanzara el máximo caudal la tarde de este martes y ya hay varias zonas de la capital aragonesa anegadas
La ciudad de Zaragoza se prepara desde el fin de semana para la crecida del Ebro, cuya fase más crítica llegará la tarde de este martes, y según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) el río alcanzará un caudal máximo de 2.400 metros y una altura de 6,10 metros.
Decenas de efectivos de Protección Civil han cerrado este lunes el Parque del Agua, el Parque Deportivo Ebro, la pasarela del Voluntariado y el parque de Macanaz, ya que el agua ha anegado estas zonas. Durante la tarde de este lunes se concentraron decenas de personas en el puente de Santiago de la capital aragonesa para a contemplar como bajaba el cauce del Ebro. “Yo hace años vi como el agua tocaba el techo de ese arco pero fue muy excepcional. Hoy baja muy rápido y mañana va a más. Seguro que será un día histórico”, advertía Cesar mientras fotografiaba con su móvil cómo bajaba la corriente.
Dos voluntarios de protección civil precintaban con una cinta el acceso al parque de Macanaz. “No se puede pasar. No sabemos hasta dónde va a llegar el agua, pero esperemos que haga cuanto menos daño mejor”, alertaba un voluntario a dos niños que intentaban bajar al parque a ver de cerca como se desbordaba el Ebro.

La crecida del río
FRANCIA
CANTABRIA
PAÍS VASCO
Cuenca del Ebro
Río Ebro
Pamplona
NAVARRA
Logroño
Novillas
LA RIOJA
Remolinos
Tudela
CASTILLA
Y LEÓN
ARAGÓN
Zaragoza
CATALUÑA
Gallur
Alagón
Amposta
CASTILLA-
LA MANCHA
100 km
El caudal en Tudela
remite desde
hace dos días
Zaragoza espera
el máximo
volumen hoy
Mequinenza
absorberá toda
la avenida
2.709
(domingo 12
14.00)
2.300
(Hoy
16.15)
3.000 m3/s
100% capacidad
75,7%
80
2.000
60
40
1.000
20
0
0
26
30
4
8
12
26
30
4
8
12
16
26
30
4
8
12
Nov
Dic
Nov
Dic
Nov
Dic
El embalse de Mequinenza, con una capacidad máxima de 1.534 hm3, comenzó a soltar agua el viernes 10 a mediodía para recibir la crecida
En Tudela, una de las localidades más afectadas, se registró un nivel máximo de agua de 6,2 metros, cuando el habitual es de 2,6 metros
El caudal máximo en Zaragoza está previsto que sea en las primeras horas de la tarde
Fuente: Confederación Hidrográfica del Ebro
EL PAÍS
Varias zonas cercanas al río están especialmente controladas por los equipos de emergencias como la residencia de ancianos Vitalia que por el momento no se ha evacuado aunque sí que se ha provisto de bombas por si se necesita achicar de agua la instalación.
El Consistorio también cerró los aparcamientos de la Torre del Agua y de la Ciudad de la Justicia y el Palacio de Congresos por temor a que se aneguen las instalaciones.
El barrio rural de Alfocea fue desalojado el pasado domingo. Alfocea es un barrio de segundas residencias por lo que no hubo que realojar a ninguno polideportivo ni dependencia municipal a los 40 vecinos que estaban el pasado domingo en sus casas. Este lunes, el Ministerio de Defensa autorizó la creación de un paso alternativo por el campo de maniobras de San Gregorio ya que la carretera que une este barrio rural con el de Monzalbarba quedó totalmente cortado por el agua.
A partir de este martes son varios los accesos que podían quedar cortados al tráfico y el Ayuntamiento ha pedido a los vecinos que no circulen con sus vehículos por esta zona. El consistorio también ha recomendado sacar los vehículos de las zonas inundables para evitar más daños materiales.
La principal atracción durante la noche del lunes de los zaragozanos ha sido contemplar el Ebro y recordar otras riadas históricas, como la de 2015. El punto máximo a su paso por Zaragoza se prevé que se registre pasado el mediodía de este martes, por lo que los equipos de emergencias, bomberos y cuerpos policiales, junto a la Unidad Militar de Emergencias, ya ha destinado varios efectivos a la capital aragonesa.
Blogger Comment
Facebook Comment