Últimas noticias del coronavirus en España y en el mundo, en directo | Italia marca un máximo de contagios en un día, 11.705 nuevos positivos
Conte anuncia que los alcaldes italianos podrán clausurar las zonas más concurridas de sus ciudades, adelanta el cierre de la hostelería y prohíbe los deportes de contacto no profesionales | Asturias alcanza un récord de casos diarios al sumar 269 infectados | Ayuso pide al Gobierno negociar las “medidas sensatas” que aplicaba Madrid antes del estado de alarma
Italia ha alcanzado este domingo su máximo diario de contagios de coronavirus, 11.705 positivos registrados en las últimas 24 horas. El primer ministro, Giuseppe Conte ha anunciado esta noche que los alcaldes italianos podrán clausurar las zonas más concurridas de sus ciudades, como las de fiesta, en caso de aglomeraciones. Esta, junto a otras medidas como el cierre adelantado de la hostelería o la prohibición de los deportes de contacto no profesionales, pretende conseguir frenar el avance de la segunda ola de la pandemia en Italia. “No hay tiempo que perder. Hay que tomar todas las medidas necesarias para evitar un nuevo confinamiento general, el país no puede permitírselo”, ha justificado Conte. Europa ha superado este domingo los 200.000 fallecidos por coronavirus, mientras que los contagios suman casi 4,8 millones, según el último recuento del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades. Además de Italia, Suiza ha decretado nuevas medidas para intentar frenar el aumento de casos. En España, la pandemia también avanza. Asturias ha marcado un nuevo récord de casos diarios al sumar este domingo 269 positivos en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de afectados en la región a 8.176. “Los datos de la evolución de la pandemia en Asturias son muy malos. Tenemos dos semanas para invertir la tendencia, cada vez más preocupante”, ha urgido en un tuit Adrián Barbón, presidente del principado. En Madrid, la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Gobierno "negociar las medidas sensatas” que aplicaba el Ejecutivo autonómico antes de la declaración del estado de alarma y cuya vigencia, salvo que se prorrogue, vence el próximo sábado.
Blogger Comment
Facebook Comment