Las fotografías finalistas del ‘Wildlife
La exposición podrá visitarse en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 16 de octubre

1Categoría de vida silvestre: 'Amazonia en llamas' Un incendio descontrolado en el Estado de Marañón, en el noreste de Brasil. Un solo árbol permanece en pie. Charlie Hamilton ha estado cubriendo la deforestación en el Amazonas durante la última década. CHARLIE HAMILTON JAMES MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

2Categoría Mamíferos: '¡Sorpresa!' Una ardilla roja corre al avistar un par de búhos de los Urales, en un bosque en la isla japonesa de Hokkaido. MAKOTO ANDO MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

Categoría de vida silvestre urbana: 'Observando zarigüeyas' Dos zarigüeyas, madre (izquierda) e hija, se asoman desde su escondite bajo un techo en un parque de vacaciones en Yallingup (Australia). GARY MEREDITH MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

Categoría retratos de animales: 'El ojo de la sequía' Un hipopótamo emerge sobre una piscina de barro para respirar, en una charca del río Mara, golpeado por la sequía, en la Reserva Nacional Maasai Mara (Kenia). Los hipopótamos se pasan el día sumergidos para mantener su temperatura constante y su piel sensible fuera del alcance del sol, y por la noche salen a pastar en las llanuras aluviales. JOSE FRAGOZO MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

5Categoría de comportamiento de los mamíferos: 'El juego de las ratas' Un zorro se aferra con fuerza a su presa, una rata muerta, mientras otro intenta quitársela, en un campo al norte de Londres. MATTHEW MARAN MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

6Categoría invertebrados: 'La cena de la araña' Una gran araña con colmillos negros perfora el huevo de una rana de cristal gigante. JAIME CULEBRAS MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

7Fotoperiodismo de vida silvestre: 'Monumento a los albatros' Una prueba del éxito de una inicativa de conservación en Sudáfrica. La imagen muestra un número comparativamente menor de aves marinas muertas, en este caso, albatros y petreles de mentón blanco, que los capturadas en años anteriores como consecuencia de la pesca con palangre de los barcos atuneros japoneses que operan de manera ilegal frente a las costas de Sudáfrica. THOMAS P PESCHAK MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

Fotoperiodismo de vida silvestre:'Un negocio arriesgado' Un comerciante destripa murciélagos frugívoros en el mercado de animales salvajes de Tomohon, al norte de Sulawesi (Indonesia). En la imagen se pueden apreciar otras especies, entre ellas pitones. QUENTIN MARTINEZ MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

9Categoría fotoperiodismo de vida silvestre:'Mundo de alquitrán' A medida que cae el crepúsculo sobre las arenas bituminosas de Alberta (Canadá), el paisaje adquiere un tinte azul. Esta vasta extensión, que alguna vez fue un bosque boreal, es solo una sección de la mina de arenas bituminosas de Mildred Lake, solo una de las muchas minas de la región que conforman la tercera reserva de petróleo más grande del mundo. GARTH LENZ MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

10Categoría submarina: 'El turno de noche' Los moluscos comienzan a moverse a medida que cae la noche sobre el atolón coralino de Fakarava, en la Polinesia Francesa. Bajo sus caparazones, que superan los 15 cm de ancho, estos moluscos pasan el día escondidos en grietas entre los corales. LAURENT BALLESTA MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

11Categoría de anfibios y reptires Un gavial macho del Ganges, de al menos 4 metros de largo, trasporta a sus crias sobre su costado. DHRITIMAN MUKHERJEE MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

12Categoría de plantas y hongos: 'El bosque nace del fuego' Bosque de araucarias en Chile. ANDREA POZZI MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

13Categoría de aves: 'Aves de viento' Chovas de pico amarillo sobrevuelan el macizo Alpstein, en los Alpes suizos. Estas aves gregarias de la montaña anidan en barrancos rocosos y acantilados, permaneciendo con sus parejas durante todo el año. Se alimentan principalmente de insectos en verano y de bayas, semillas y desperdicios de comida humana en invierno, hurgando audazmente en bandadas alrededor de las estaciones de esquí. ALESSANDRA MENICONZI MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

4Categoría de 14 a 17 años: 'La captura perfecta' Un oso pardo caza un salmón en un río en el Parque Nacional Katmai de Alaska (EE UU). HANNAH VIJAYAN MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

15Categoría de 11 a 14 años: 'Un duc en una copa de árbol' Un duc de patas rojas (una especie de primate catarrino multicolor), en peligro de extinción, fotografiado en la reserva natural de Son Tra, la última selva tropical costera de Vietnam y un baluarte del langur. El primate está amenazado por la pérdida de hábitat, la caza y el comercio. ARSHDEEP SINGH MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES

16Categoría de 11 a 14 años:'Frailecillos emparejados' Un par de frailecillos atlánticos se detienen cerca de la madriguera de su nido, en las islas Farne, frente a la costa nororiental de Inglaterra. Cada primavera, estas pequeñas islas de Northumberland atraen a más de 100.000 parejas reproductoras de aves marinas. EVIE EASTERBOOK MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES
Blogger Comment
Facebook Comment