Siete trucos (que funcionan) para ahorrar gasolina durante el puente de Todos los Santos
El gasto en combustible es una de las principales preocupaciones de los conductores, pero hay formas de reducirlo.

5. Desprenderse de lo innecesario
En puentes y vacaciones se suele cargar el coche más de lo habitual, pero para movernos en nuestro destino es fundamental aligerar el vehículo: conviene descargar todo el equipaje y desmontar la baca, el baúl o el portabicis, si es que hemos recurrido a ellos para el viaje: su penalización aerodinámica incrementa muchísimo los consumos.
6. Presión de los neumáticos
Es importante circular con la presión correcta en los neumáticos, por seguridad y por economía. Si están desinflados aumenta su rozamiento con el asfalto y, por tanto, el motor necesita un esfuerzo mayor para vencer esa resistencia, incrementándose el consumo hasta un 20%. Conviene revisar las presiones al menos una vez cada dos semanas y desde luego siempre antes de iniciar un viaje.
7. Ajustar la velocidad
Al margen de los consejos habituales de una conducción eficiente, en los viajes por carretera debemos prestar especial atención a la velocidad. Un incremento de 20 km/h se traduce en un aumento del consumo en torno al 45%, con lo que resulta evidente que debemos ajustar el ritmo a parámetros razonables y que, además, nos ayudará a evitar sanciones por exceso de velocidad.
8. Dejar el coche parado…
Todos conocemos las ventajas y posibilidades de desplazarse en automóvil, pero una vez en el destino, y en distancias cortas, es muy aconsejable dejar el coche aparcado y recurrir a otros medios de transporte, desde el público a la bicicleta. Podremos ahorrar gasolina y nos beneficiaremos de un cambio de hábitos que también nos ayudará a desconectar de lo cotidiano.
Blogger Comment
Facebook Comment